Experiencia Caminomar
Proceso productivo hecho a mano:
La cosecha de la uva se realiza manualmente durante el mes de Abril y es cuidadosamente seleccionada antes de pasar al proceso de despalillado a mano. La vinificación de las distintas variedades se hace de manera separada. La fermentación se realiza con levaduras nativas propias de la uva y un pisoneo suave 3 veces al día. El periodo total de encubado es de aproximadamente 14 días. Una vez terminado el periodo de encubado se trasiega el vino a barricas de roble francés en su mayoría usadas por no mas de 1 periodo. El proceso de crianza de los vinos Caminomar finaliza a los 12 meses, posteriormente se hace la mezcla y se embotella sin tener ningún tipo de filtración previa. En botella reposa cerca de 12 meses, antes de salir al mercado.
VISITAS
& DECUSTACIÓN
"No te quedes quieto revuélcate y decide, mójate, no guardes nada, que ya te tocará ser parte del mar."

HISTORIA

Viña Caminomar, es un proyecto vitivinícola de la familia Larraín Duque que nació el año 2009, con el objetivo de producir vinos naturales, 100% hecho a mano y al enoturismo nacional e internacional. Nuestros vinos se caracterizan por su aroma floral y sabor a fruta negra madura que tiene 3 atributos principales que los hacen únicos y difícil de replicar:
• Una equilibrada mezcla de cepas de vides
• Pequeñas producciones orgánica y sustentable o agricultura ecológica.
• Una ubicación privilegiada en el terroir de Santa Ana, Valle de Colchagua.
Hoy contamos con 1,9 hectáreas plantadas y una bodega con capacidad de producción de 5000 lts al año.
VINO NATURAL HECHO A MANO

Vinos


Reconocimientos
En un periodo de cinco años y con trabajo exhaustivo y dedicación logramos producir vinos que han generado sorpresa en nuestro medio y por esta razón Patricio Tapia A. director de la Guía de Vinos de Chile Descorchados 2021 eligió nuestro Vino Vaho añada 2018 como Vino Revelación y premio con 94 puntos, acompañado del siguiente comentario que publico en la revista " Este no es solo un Tinto muy rico, es también un aporte a la diversidad de los tintos de Colchagua ", paralelamente también premio con 93 puntos a nuestro Vino Sosiego añada 2018. www.guiadescorchados.cl (pagina 128) ; info@guiadescorchados.cl